Lista de niveles de Ultimate Marvel Rivals

8 min read

En Marvel Rivals, la victoria es cuestión de habilidad, y el meta es una prueba viviente de ello, constantemente modificado por cambios de equilibrio muy ajustados y la llegada de nuevas leyendas.

Ahora que estamos inmersos en la 3ª temporada, esta es tu guía definitiva de la actual estructura de poder de Marvel Rivals.

Hemos analizado los datos, observado a los mejores jugadores y comprobado las conversaciones competitivas para ofrecerte toda la información sobre los mejores héroes del juego.

Tanto si quieres dominar la clasificación de Marvel Rivals como si solo quieres pilotar a los personajes más fuertes, esta es tu guía para el éxito.

Entender los niveles de poder

Antes de desvelar las clasificaciones, pongamos las cosas en su sitio. La posición de un personaje en esta lista de niveles no se ha elegido al azar. Los niveles que hemos elegido son un reflejo de su impacto general, como la potencia bruta, la utilidad y la capacidad de llevar partidas en solitario. Así es como clasificamos a cada uno:

  • Nivel S: Estos son los titanes del meta actual. Sus kits son tan potentes y versátiles que forman composiciones de equipo ganadoras, y son excelentes elecciones para cualquiera que se tome en serio la escalada.
  • Nivel A: Formidables y fiables, son el motor de cualquier equipo potente. Los personajes de la categoría A pueden tener un contraataque específico, pero aportan grandes opciones a la mayoría de los combates.
  • Fila B: Estos héroes brillan con el toque de un maestro o en una composición de equipo a medida. Tienen potencial para la grandeza, pero requieren más habilidad y estrategia para desarrollar todo su potencial.
  • Nivel C: Héroes de nicho con un propósito único, aunque situacional. En las manos adecuadas, pueden ser una carta de triunfo sorpresa, pero a menudo operan en la parte inferior de la meta competitiva.

La lista definitiva de niveles de personajes de la 3ª temporada de Marvel Rivals

El polvo del último parche se ha asentado y la nueva jerarquía está clara. Así es como están ahora los mejores personajes de Marvel Rivals.

Nivel S: Los Dioses de la Arena

Estos son los héroes más influyentes del juego, y dominarlos es el camino más rápido hacia la cima.

  • Doctor Extraño: El Hechicero Supremo sigue siendo el rey indiscutible del apoyo, ya que su capacidad para manipular el espacio y el tiempo con portales y control de multitudes le convierte en la mejor elección de estratega.
  • Magneto: Maestro del control y la presión implacable, Magneto reconfigura los combates a su antojo, sacando a los enemigos de su posición y abrumándolos con una tormenta de metal, obligando a todo el equipo enemigo a jugar de forma diferente.
  • Hela: La diosa asgardiana de la muerte es la duelista por excelencia de la 3ª temporada. Con un daño extraordinario y una capacidad de supervivencia sorprendente, Hela caza y elimina a los objetivos clave con una eficacia escalofriante.
  • Luna Nieve: Una ídolo del K-pop convertida en potencia criogénica, Luna Snow baila por los combates con curación y daño, combinados con una excelente movilidad, lo que la convierte en uno de los personajes más autosuficientes e impactantes de Marvel Rivals.
  • Mujer Invisible: La mejor defensa es un ataque perfecto, y el mejor ataque empieza con el sigilo. La Mujer Invisible es la maestra de la recopilación de información, el posicionamiento y las paradas de emergencia, y la capacidad de hacer invisible a su equipo para los ataques cambia las reglas del juego.
  • Ojo de Halcón: Su potencial de zonificación y su habilidad para asegurar eliminaciones a distancia le hacen fuerte en cualquier mapa.

Nivel A: El núcleo de la victoria

Estos héroes son poderosos, consistentes y encajan en casi cualquier composición de equipo.

  • Hulk: Cuando necesitas una primera línea que no se rompa, llamas a Hulk. Es una máquina de asedio andante, que absorbe daño mientras reparte parte del suyo, lo que le convierte en una Vanguardia sencilla, directa y devastadoramente eficaz.
  • Emma Frost: Su gran control de masas y su capacidad para convertirse en una luchadora de diamante le dan una inmensa flexibilidad, convirtiéndola en una de las mejores estrategas del juego.
  • Veneno: Venom destaca en el combate sostenido y directo, destrozando tanques y apoyos. Su autocuración también lo convierte en una amenaza constante en los combates, difícil de eliminar.
  • La C osa: La Cosa es la definición de Vanguardia. Este personaje crea espacio para su equipo, a la vez que los protege con su rocosa piel, permitiendo que los mejores duelistas brillen.
  • Peni Parker: Dentro del traje SP//dr, Peni Parker ofrece un daño y una movilidad increíbles. Es una distribuidora de daño flexible que puede adaptarse a casi cualquier situación.
  • Thor: Thor destaca por su daño de área de efecto y sus entradas explosivas, capaz de dar la vuelta a un combate en equipo con un solo lanzamiento de Mjolnir o un rayo.
  • El Castigador: Cuando es absolutamente necesario eliminar a un único objetivo del combate, Frank Castle es el elegido. Es un maestro de la eliminación de un solo objetivo y un contraataque perfecto para los héroes evasivos.
  • Ultrón: Ultrón controla el juego con un ejército de centinelas robóticos, abrumando a los oponentes a través de su gran número y la negación de zonas.

Nivel B: Los especialistas de alto nivel

En las manos adecuadas, estos personajes son amenazas de nivel A, ya que recompensan la dedicación y un profundo conocimiento de sus mecánicas.

  • Wolverine: Un duelista de alto riesgo y alta recompensa. Lobezno es un berserker que prospera en el caos del combate cuerpo a cuerpo, curándose mientras lucha. Sin embargo, para ser realmente bueno, necesita una sincronización perfecta.
  • Spider-Man: Spider-Man proporciona una movilidad y una interrupción inigualables, balanceándose por el mapa, sembrando el caos y creando jugadas para su equipo. Sin embargo, su impacto se basa menos en el daño bruto y más en la creación de oportunidades.
  • Capitán América: El Centinela de la Libertad es un Vanguardista sólido y completo. Aunque no destaca en un área específica, su equilibrado equipo lo convierte en una elección fiable para los jugadores que valoran la flexibilidad constante.
  • Soldado de Invierno: El Soldado de Invierno destaca flanqueando y eliminando objetivos aislados, desapareciendo entre las sombras antes de que el enemigo pueda reaccionar.
  • Psylocke: Una ninja psíquica con un techo de habilidades altísimo. Los poderes telequinéticos y la hoja psiónica de Psylocke la convierten en una duelista deslumbrante pero exigente, que recompensa la habilidad mecánica.
  • Mantis: un apoyo único cuyo poder reside en pacificar a los enemigos y proporcionar una fuerte curación. Prospera en equipos coordinados que pueden aprovechar las ventanas que crea.

Nivel C: Los personajes situacionales

Estos héroes tienen un lugar, pero muy específico. Elígelos para contrarrestar una estrategia concreta o para pillar desprevenido al rival.

  • Iron Man: Aunque siempre icónico, el asalto aéreo de Iron Man suele ser desmantelado por las elecciones de primer nivel en el meta actual.
  • Pantera Negra: El Rey de Wakanda posee una movilidad impresionante, pero su producción de daño puede resultar decepcionante contra los Vanguardias más fuertes.
  • Viuda Negra: Una maestra del espionaje, pero su kit carece actualmente del impacto decisivo de otros héroes de su clase.
  • Caballero Luna: Un personaje complejo cuya eficacia varía enormemente con sus cambiantes personajes, lo que lo convierte en un auténtico comodín, para bien o para mal.

Los mejores para cada estilo de juego

Todo equipo ganador necesita un equilibrio de poder. Aquí tienes un vistazo a los mejores héroes de Marvel Rivals para cada rol, lo que te dará una referencia rápida para construir tu próximo equipo dominante.

Papel

Héroe principal

Función principal

Por qué son OP

Vanguardia

Hulk

Presión y durabilidad en primera línea

Absorbe un daño increíble a la vez que desorganiza las formaciones enemigas.

Duelista

Hela

Eliminación de objetivos y agresividad

Producción de daño y potencial de duelo inigualables.

Estratega

Doctor Extraño

Control de multitudes y utilidad de equipo

Manipula toda la partida con portales, aturdimientos y una habilidad definitiva que cambia el juego.

Dominar la meta y subir de nivel

Conocer la lista de niveles es el primer paso, pero la verdadera escalada consiste en aplicar esos conocimientos. A continuación, te explicamos cómo traducir estas clasificaciones en victorias:

  1. Centra tu lista: Concéntrate en aprender dos o tres héroes de la S-Tier y la A-Tier, ya que el conocimiento profundo de un personaje fuerte siempre vencerá a la habilidad superficial con una docena.
  2. Haz equipo: Marvel Rivals se basa en la sinergia. Por ejemplo, empareja a Groot con Rocket Raccoon para las defensas, o haz que Hulk lance a Lobezno a la retaguardia enemiga para un Especial Bola Rápida. Las habilidades coordinadas son la clave para liberar todo el potencial de un equipo.
  3. Adaptarse y superar: Si el equipo enemigo bloquea a Ojo de Halcón, piensa en un duelista móvil como Hela o en un Soldado de Invierno de flanco para acortar distancias. Recuerda, una lista de niveles es una guía, no un evangelio, y el jugador más inteligente siempre gana.

La meta de Marvel Rivals es divertida y cambia constantemente. Esta lista de niveles para la 3ª temporada te ofrece las piezas que necesitas para resolverlo. ¿Quién crees que es el héroe más infravalorado de la temporada actual? Únete a la conversación y dinos cuál es el tuyo.

Related Articles

Continue reading with these related posts

Join the Club
Join over 50,000 VIP members to get weekly updates and special deals only available via email.
Subscribe